Receta de Cachopo de ternera asturiana
Una de las recetas típicas de la cocina asturiana, junto con la fabada y el arroz con leche, es el Cachopo. Para los lectores que no estén familiarizados con el término Cachopo, os comento que la Real Academia Española en su primera y única acepción, lo define como:
Cachopo 1. m. Tronco seco y hueco de árbol.
Pero en Asturias NO!
En estas tierras del norte, un Cachopo se elabora con dos filetes de ternera, habitualmente de un tamaño considerable, y entre ellos, se colocan tiras de jamón ibérico y queso. Tras empanarlos ¹, se fríen en abundante aceite y suelen servirse con guarnición.
¹ ¿Como empanar un cachopo? Pasamos el cachopo por harina, huevo batido y por último pan rallado.
Y básicamente, eso es un Cachopo, aunque también existen muchas variantes, ya que puede realizarse de pescado, setas, filetes de pollo,… y sobre todo puede rellenarse con muchos ingredientes diferentes. En el caso del pescado se puede rellenar con gambas, surimi, gulas,… Por tanto, una buena definición que me gusta para el cachopo y que puede ilustrar muy bien a quien no conozca el plato, sería la siguiente:
Un cachopo es un sandwich, al que cambiamos el pan por filetes de ternera y tras empanarlo, lo freímos en abundante aceite.
Tras esta pequeña introducción vamos a empezar la receta preparando los cachopos y para acompañarlos hemos decidido preparar una salsa de setas al queso cabrales, algo muy característico del Principado.
Preparamos los ingredientes que vamos a necesitar:
Para el cachopo:
Para el rebozado:
- Harina
- Huevo
- Pan rallado.
- Tomillo y orégano (opcional)
Para la salsa al cabrales:
- Setas
- Queso cabrales
- Nata.
- Ajo
Un vez preparados todos los ingredientes, pasamos a preparar el cachopo. Para ello, cortamos los filetes a la mitad y sobre el de mayor tamaño, cubrimos la base con el queso, dejando sin cubrir los bordes del filete. Repetimos la operación, pero esta vez con el jamón ibérico y de nuevo con el queso. Tapamos con el otro filete. Con esto ya tenemos el cachopo en sí preparado.
Filete -> Queso -> Jamón Ibérico -> Queso -> Filete
Por otro lado, en un plato batimos los huevos, añadimos las especias que previamente hemos pasado por un mortero y una pizca de sal.
Para rebozar los filetes, primero los pasamos por harina, después por huevo y por último por el pan rallado, haciendo que queden bien cubiertos por el pan. Ahora vamos a freírlos, así que lo primero calentamos una sartén a fuego medio-alto con un buen chorro de aceite de oliva y freímos los cachopos, teniendo cuidado al darles la vuelta.
Una vez fritos, los retiramos de la sartén y los colocamos en un plato con papel de cocina absorbente para que el papel elimine el exceso de aceite de la fritura.
Sub-receta de salsa de setas al cabrales
Para preparar la salsa de setas al cabrales que acompañará nuestros cachopos, empezamos cortando las setas limpias en tiras y friéndolas con un poco de aceite. Retiramos y reservamos.
En la misma sartén, con un poco de aceite, calentamos a fuego suave un cuarto de ajo y unas ramas de tomillo. Cuando el aceite se empape del olor, retiramos el ajo y las ramas, manteniendo el fuego bajo. Ahora, añadimos la nata cubriendo un poco más del fondo de la sartén y el queso cabrales al gusto.
¡Cuidado si el queso es muy fuerte!
Una vez que esté desecho el queso, añadimos las setas y cocinamos durante un minuto más.
¡Al plato!
Para emplatar podemos añadir la salsa de cabrales y setas por encima del cachopo, pero es mejor añadirla en un recipiente a parte, para que cada uno pueda servirla según su gusto.

y al plato!
La receta quedará espectacular si añadís unas patatas fritas recién hechas y una ensalada para acompañar.
Servimos todo caliente y ha disfrutar de este maravillo plato asturiano.
Receta para android de Cachopo Asturiano con salsa de setas al cabrales
Esperamos vuestros comentarios :D:D:D
Os dejamos por aquí un resumen en fotografías, paso a paso:
- Peparando los ingredientes
- que no se os olvide ninguno…
- Rellenamos el cachopo…
- harina, huevo, pan rallado,..
- freímos por los dos lados…
- y al plato!
- Preparamos el acompañamiento…
- y servimos todo junto!