Saltar al contenido

El Desarme de Oviedo, la fiesta gastronómica en la que nunca pasarás hambre

    Cada 19 de octubre se celebra la tradición gastronómica de El Desarme en Oviedo, Asturias. Muy popular y única en su especie, año tras año esta fiesta del buen comer va ganando adeptos y estómagos llenos… Si queréis saber por qué, solo tenéis que seguir leyendo, os aseguramos que ni la historia que existe detrás ni la actual manera de celebrarla tienen desperdicio.

    ¿Cómo comienza la tradición de El Desarme?

    Si te preguntas qué es lo que se celebra con El Desarme de Oviedo, hay que remontarse algún siglo atrás. La teoría que se perfila más plausible habla de la época de la primera guerra carlista en el siglo XIX cuando, antes de un ataque, las autoridades darían una comida extraordinaria de garbanzos, tocino, carne y patatas a los soldados. El día 19 de octubre se produciría una batalla con numerosos fallecidos, que se recordaría anualmente con un homenaje a las víctimas.

    Aunque no se sabe cuánto de leyenda hay en la historia y existen diversas versiones, junto a otras costumbres y tradiciones que fueron surgiendo con los años la fiesta gastronómica que hoy conocemos fue tomando forma.

    ¿En qué consiste El Desarme de Oviedo?

    Pero, ¿realmente qué es El Desarme? Al referirnos a él en la actualidad, le damos nombre a unas jornadas gastronómicas con un menú cerrado, que consiste en los siguientes platos:

    • Garbanzos con bacalao y espinacas
    • Callos a la asturiana
    • Arroz con leche

    Este sería el tradicional Menú de El Desarme que se disfruta cada otoño y que, como veis, es tan generoso como apetecible.

    ¿Dónde se celebra El Desarme?

    Como comentábamos, El Desarme se lleva a cabo en la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias. Concretamente, son varios restaurantes los que sirven el menú típico de esta fiesta gastronómica en la fecha señalada, el 19 de octubre.

    Más curiosidades sobre El Desarme

    A parte de las diversas leyendas que circulan sobre el origen de esta celebración culinaria, hay otras tradiciones en ella que también llaman la atención. Por ejemplo, la fiesta tiene su propia Cofradía del Desarme y, además, desde hace unos años, se hacen recreaciones históricas sobre las batallas que ocurrieron en 1836 en la Plaza de la Catedral y el Parque de Invierno de Oviedo.

    ¿Por qué ir a El Desarme de Oviedo?

    Nunca se necesita una excusa concreta para visitar Asturias, pero esta fecha señalada en el calendario puede ser una de ellas. Si no te basta con que sea una de las tradiciones culinarias más antiguas de España, piensa en el menú que podrás degustar. Cocina tradicional llena de historia que no te dejará con ganas de más para ese día, pero sí para el año siguiente.

    ¿Te ha gustado el artículo?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Entradas Relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.