Saltar al contenido

De ruta por las Médulas, El Bierzo, León

    A pocos kilómetros de la ciudad de Ponferrada y a orillas del río Sil, nos dirigimos hacia Las Médulas. Son las once de la mañana y el aparcamiento a la entrada del pueblo solo cuenta con cuatro o cinco coches, la temperatura aún es un poco fresca pero se intuye un día caluroso y despejado. Al fin y al cabo nos encontramos en pleno Bierzo, a finales de agosto, así que el calor y el sol ya estaba entre nuestros planes.

    En la entrada del pueblo, realizamos nuestra primera parada en el Aula Arqueológica, donde nos facilitan un pequeño mapa esquemático y algunos consejos para visitar la zona. Nuestra ruta, se basará en la zona más conocida de Las Médulas conocidas como La Cuevona y La Encantada, para luego trasladarnos en coche hasta el Mirador de Orellán, a pocos kilómetros del pueblo homónimo.

    Para comenzar nuestra ruta de hoy, cruzamos el pueblo de Las Médulas y tras dejar a mano derecha el centro de recepción de visitantes, unos metros más adelante seguimos las indicaciones y tomamos un camino de tierra entre castaños. En un momento del camino y aunque la indicación nos marca tomar el ramal de la izquierda, nos dirigimos por el lado derecho por recomendación del personal del Aula Arqueológica.

    Aunque un letrero nos indica ir por la izquierda, os recomendamos tomar el ramal de la derecha, mucho más sencillo y con una pendiente casi inexistente.

    La Cuevona

    La Cuevona es una de las galerías que más llama la atención para los visitantes de Las Médulas, pudiendo encontrarla atestada de gente sobretodo en pleno verano. Destaca su gran altitud y profundidad.

    La Cuevona, El Bierzo

    La Encantada

    Dejamos atrás La Cuevona y tras una ligera subida por el mismo camino de tierra llegamos hasta la Cueva de La Encantada. Es una zona muy peculiar, por la gran cantidad de luz que entra desde el fondo de la cueva. Podemos ver varios túneles que aún se conservan prácticamente intactos desde la época romana.

    La Encantada, El Bierzo

    Ya en el coche y tras una breve parada en O Camiño Real para reponer fuerzas, nos dirigimos en coche hasta El Mirador de Orellán.

    El Mirador de Orellán

    Dejamos el coche en un amplio aparcamiento y tras unos 700 metros de pendiente por una carretera asfaltada, llegamos al Mirador de Orellán. Desde aquí observamos Las Médulas desde una perspectiva inigualable.

    Las Médulas, El Bierzo

    Desde el mirador, podemos acceder a una galería para obtener otra perspectiva de Las Médulas.

    Galería de Orellán
    Horario: 11:00-14:00 y de 16:00-19:00.
    Precios: adultos 3€

    Vía lagosumido os dejamos un Plano de las médulas con las rutas de senderismo.

    Y hasta aquí nuestra visita a Las Médulas, ¿qué te ha parecido?

    ¿Conoces Las Médulas? ¿Y el valle de El Bierzo?

    ¿Te ha gustado el artículo?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Entradas Relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    To the uninitiated, a luxury watch is an extravagance,uhren replica a frivolous jewel for the wrist. But to the connoisseur, it is the very antithesis of frivolity. It Relógios Réplica is substance. It is a declaration of values in a world increasingly content with the superficial. When one chooses a Patek Philippe, they are not merely purchasing a status symbol; they are inheriting a piece of a 180-year-old narrative, a promise of reliability whispered from one generation to the next. The iconic slogan,replika ur "You never actually own a Patek Philippe. You merely Montres Répliques look after it for the next generation," is not a marketing gimmick; it is a philosophical stance on time itself. It transforms the watch from a personal accessory into a future heirloom, a bridge between your story and the stories yet to be written.